La Rambla
La Rambla es uno de los principales puntos turísticos de Barcelona, miles de turistas la recorren a diario convirtiéndose en la calle más transitada de la ciudad durante todo el año.
Para un barcelonés, La Rambla puede ser un lugar a evitar o un espectáculo a observar, pero del que rara vez se va a sentir partícipe.
La idea original de La Rambla apareció en el siglo XIX, en una época de muchos cambios, donde surgió con fuerza una nueva clase social económicamente potente, la burguesía, que admiraba todo lo que venia de París. Es por eso que decidieron acomodar la única calle ancha de la ciudad con casas señoriales y árboles frondosos a modo de paseo parisino. La Rambla se convirtió en una especie de hoguera de las vanidades donde los burgueses exhibían sus nuevas riquezas para ser admirados y/o envidiados. Fue entonces cuando apareció el verbo “ramblear” que quiere decir algo así como “observar a la gente”.
Hoy de todo aquello ya solo queda el escenario, pero este trabajo es un homenaje y una demostración de que aún se puede ramblear, con la vista atenta e incluso cámara en mano.